Al convertir sus diseños en objetos BIM inteligentes, los fabricantes de productos tienen más oportunidades de que ingenieros, y contratistas los incluyan en sus proyectos de construcción.

01

Cada vez más empresas de construcción utilizan la metodología BIM para fabricantes en sus proyectos, lo que refleja la importancia estratégica que la transformación digital tiene en el sector. La tecnología BIM proporciona un gran abanico de ventajas – desde la creación de un entorno 100% colaborativo, al ahorro de costes– pero para que los contratistas puedan incluir productos específicos en sus proyectos, es necesario que los fabricantes conviertan sus diseños en objetos BIM inteligentes, que contengan los datos necesarios para utilizarlos y mantenerlos de forma correcta durante su vida útil.

La aplicación de BIM a la fabricación de productos recibe el nombre de BIM for Manufacturing, o BIM para fabricantes.

Al utilizar la tecnología BIM for manufacturing, los fabricantes generan modelos simplificados, los llamados “objetos BIM”, que contienen información esencial sobre el producto, como datos relacionados con su mantenimiento, rendimiento o categoría. Al proporcionar esta serie de metadatos, los fabricantes tienen más posibilidades de que sus productos se incluyan en un proyecto de construcción y, en definitiva, de generar más oportunidades de negocio.

Descubra cómo funciona BIM para fabricantes y cómo sacarle el mayor partido

Contacto

02

¿Qué es la tecnología BIM?

La tecnología Building Information Modeling, o BIM, se utiliza en arquitectura, ingeniería y construcción y, a grandes rasgos, se podría definir como una representación en 3D de las particularidades físicas y funcionales de una instalación.

BIM es una tecnología basada en la nube altamente colaborativa, y permite que todos los agentes implicados en un proyecto constructivo puedan consultar y modificar cualquier detalle en un mismo modelo 3D, a lo largo de todo el ciclo de vida de la construcción y desde cualquier lugar. Este entorno de trabajo fomenta el intercambio de información y reduce el riesgo de pérdidas de información, por ejemplo, cuando se produce un relevo entre equipos.

El modelo 3D se actualiza en tiempo real a medida que el proyecto BIM progresa. Así, además de ajustar los plazos y presupuestos de las fases de diseño, construcción y entrega; este sistema de trabajo permite al cliente visualizar el estado del proyecto siempre que lo solicite. Al mismo tiempo, BIM facilita la introducción de modificaciones y ajustar al máximo el resultado final a las necesidades y deseos del cliente.

03

¿Qué son los objetos BIM?

Los objetos BIM son modelos en 3D que contienen información detallada acerca de las características físicas de un producto o material constructivo. Estas representaciones digitales se pueden combinar entre sí, creando un modelo de construcción BIM.

Un objeto BIM contiene una visualización en 3D del producto, y permite a todos los agentes implicados en un proyecto constructivo consultar datos esenciales para su gestión y mantenimiento. Entre estos, se encuentran el número de modelo, los materiales empleados, o su clasificación OmniClass.

04

¿En qué consiste la tecnología BIM para fabricantes?

Es habitual que las compañías que fabrican productos para equipamientos de edificios –tanto interiores o exteriores– escaleras mecánicas o ascensores, sistemas de ventilación o ventanas, utilicen software de CAD (diseño asistido por ordenador) para crear modelos 3D de sus diseños. Esta tecnología les permite acortar plazos de entrega y optimizar flujos de trabajo, pero es necesario que los fabricantes simplifiquen sus diseños para que sean compatibles con la metodología BIM for manufacturing.

La tecnología BIM para fabricantes contempla todas las necesidades de los fabricantes de productos y les brinda una forma de convertir sus diseños en objetos 3D compatibles con BIM. Éstos contienen información técnica sobre el producto y cuentan con la inteligencia suficiente para funcionar con software de CAD y BIM, como Revit. De esta forma, las empresas de construcción que emplean software BIM pueden incorporar dichos productos en sus proyectos constructivos con facilidad.

En definitiva, BIM para fabricantes permite contar con un conjunto de herramientas que cubren todas las etapas del desarrollo del producto, desde su concepción hasta el lanzamiento al mercado.

04.1

¿Qué impulsa BIM?

En España, el Ministerio de Fomento ha constituido una comisión para la implantación de la metodología BIM y las licitaciones de contratación pública en el país ya exigen que los proyectos candidatos se presenten en este formato.

Otro ejemplo lo encontramos en Reino Unido, donde el gobierno también requiere el uso de BIM en los proyectos públicos de construcción contratados por la administración central. Así, todos los departamentos financiados por el gobierno central deben tener capacidad para validar de forma electrónica la información de BIM para fabricantes procedente de sus cadenas de suministro.

Muchas constructoras, ingenierías y despachos de arquitectos exigen a los fabricantes información digital acerca de sus productos, como instrucciones de instalación y uso, garantías y datos de servicio, entre otros; de modo que puedan estimar los costes totales y garantizar una correcta gestión y mantenimiento durante todo el ciclo de vida de la instalación.

BIM para fabricantes le aportará notables ventajas competitivas y le permitirá optimizar procesos. ¿Quiere saber cómo?

Contacto

06

Aproveche las ventajas de BIM para fabricantes e incremente la competitividad de su empresa.

Descubra cómo otras personas están utilizando BIM para fabricantes

¿A punto para comenzar?

Complete el siguiente formulario de contacto y uno de nuestros especialistas se pondrá en contacto con usted.






    Asidek

    Asidek, an Arkance Systems company, es la empresa líder en servicios de consultoría, implantación, desarrollo y formación de las soluciones CAD, CAM, CAE, PLM y BIM de Autodesk.

    Desde el año 1992, ofrece servicios de alto valor añadido, apostando por la innovación y la aplicación de las tecnologías más avanzadas en los sectores de la industria, la arquitectura, la ingeniería y la construcción. Con un equipo técnico altamente cualificado y especializado, Asidek brinda soluciones, globales y a medida, a sus clientes en España, Francia y Portugal.

    La certificación Platinum Partner es el máximo nivel de distribución que otorga Autodesk a sus Distribuidores Autorizados, los cuales demuestran y certifican una serie de compromisos a nivel de ventas, certificaciones técnicas y comerciales y cumplen con las máximas exigencias en cuanto a servicios, soporte y satisfacción del cliente.

    Suscríbase a nuestro newsletter